Smartphones celebran la Navidad con todo tipo aplicaciones



Pese al discurrir vertiginoso de los tiempos, los villancicos encuentran en las aplicaciones móviles una vía para sobrevivir y reivindicarse.

Las fórmulas son variadas, aunque el repertorio de temas suele repetirse en las distintas "apps": mientras que en "Villancícate" unos duendecillos entonan canciones navideñas personalizadas con el nombre del usuario, el "Karaoke de la Navidad" busca que éste se arranque a cantar villancicos, grabe sus actuaciones y se las envíe a sus amigos por correo electrónico.

Los amantes de los villancicos que sean menos atrevidos pueden optar por descargar "La radio de la Navidad", una aplicación que reúne hasta 40 emisoras radiofónicas especializadas en música navideña, una de ellas ubicada en el Polo Norte y vecina de Santa Claus, y cuyo repertorio incluye distintos estilos como el jazz o el rock.

"Appguinaldo" trata de diferenciarse de aplicaciones competidoras con el humor: permite tocar la zambomba, el tambor o la pandereta y hacer sonar los cascabeles moviendo o presionando el "smartphone".

"Ya puedes dar la paliza a tus familiares y ser el protagonista de las cenas de Navidad con los clásicos instrumentos navideños de Appguinaldo", ironiza la aplicación en su descripción de la App Store.

Con menos variedad de instrumentos, aunque con más realismo llega para amenizar las fiestas iPand(ereta), una pandereta virtual cuyo punto fuerte es que cuenta con sonidos reales del instrumento navideño. No ha que dejarse engañar por su nombre: el iPand está disponible sólo en el Android Market.



Reinventando los juegos navideños


Cualquier excusa, incluida la Navidad, es buena para desconectarse de la realidad y pasar un buen rato jugando con el "smartphone". La oferta de "casual games" para iPhone es diversa: algunas propuestas son "Jolgorio navideño", un rompecabezas en el que hay que agrupar iconos navideños de tres en tres, o "Winter Pop", donde el objetivo es salvar a un muñeco de nieve de una tormenta.

En toda reunión familiar o de amigos que se precie siempre resulta interesante saber quién es el que más sabe de algo y, dadas las fechas, qué mejor que un "Trivial" para puntuar los conocimientos sobre las festividades navideñas. La aplicación para Android "Christmas Trivia" sorprende con preguntas como en qué ciudad estuvo prohibida la celebración de la Navidad entre 1659 y 1681.
Y como cualquier época es buena para comprobar cómo andamos de memoria, el Android Market está repleto de aplicaciones que nos proponen hacer sencillas pruebas mnemotécnicas como "Juego de Memoria de Navidad" o el "Christmas Memory Game".

Otras aplicaciones aglutinan varios servicios. Es el caso de "Xmas Box", que incluye una cuenta atrás para la llegada del nuevo año, la posibilidad de elaborar una tarjeta de felicitación, una animación con fuegos artificiales virtuales y el sonido de una botella descorchándose que se activa cuando se agita el iPhone.

Por su parte, "La magia de la Navidad", con sus villancicos, sus oraciones y su novena, plantea un acercamiento religioso a estas fiestas.

Aquellos que no tengan especial interés por estas fiestas y se encuentren abrumados entre tanto Papá Noel podrán darse un respiro con "Stressful Christmas", una auténtica guía de meditación con consejos para aprender a relajarse con la ayuda de un catálogo de imágenes y colores que contribuirán a liberar tensiones.

"Zombie Christmas" es la aplicación para los usuarios más irreverentes, que tendrán que esforzarse para proteger los regalos de los ávidos zombies que amenazan con estropear las Navidades.


Extraído de la Web de Terra

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios: